Sin Libreto es un espacio lanzado en Youtube que tiene el propósito de indagar en nuestro pasado regional y local a través de charlas, entrevistas y encuentros virtuales con una variada gama de invitados quienes a partir de su saber, experiencia y trabajo, nos brindan nuevos acercamientos a las temáticas abordadas.
Episodios:
Deconstruyendo estereotipos: el aporte de la mujer a la arquitectura nariñense.
En el primer episodio de “sin libreto” conversamos con una estudiante y dos arquitectas en diferentes etapas de su vida. Hablamos acerca de sus experiencias con la academia, sus retos y la desigualdad de género a la que se enfrentan en una región como Nariño.
La navidad trágica ¿Qué es eso?
En nuestro Segundo episodio realizamos un conversatorio en el cual dialogamos en torno al acontecimiento denominado “Navidad negra” o “Trágica”. Como sucedió y de qué forma ha impactado en nuestra cultura. Contamos con la participación de dos invitados, dos jóvenes investigadores sureños que nos permitieron revisitar este acontecimiento desde otras perspectivas.
De Pasto a Bucaramanga. Ciudades intermedias en paquidérmica quietud
Hoy nos acompañan Jenifer Valentino de ciudad sostenible y Cristian Torres de Pura Carreta podcasts para hablar de la estrategia del caracol; una de las joyas del cine colombiano. Reflexionaremos acerca de su significado en nuestras ciudades contemporáneas y nos detendremos en la arquitectura, los símbolos y escenarios. bienvenidos y bienvenidas nuestro primer conversatorio de cine y ciudad.
Cecilia Caicedo Jurado y el estudio pionero de la novela en Nariño
Hoy en Historias del Sur dialogamos con la polifacética intelectual Cecilia Caicedo Jurado en torno a una vida abocada al estudio literario. Cecilia Caicedo Jurado es entre otras cosas crítica y novelista. Licenciada en ciencias de la educación, especialidad Filosofía y letras, Doctora en Filología Románica, subsección Literatura hispánica de la Universidad Complutense de Madrid ; especialista en Investigación lingüística del instituto de Cultura Hispánica. En esta sesión de Sin Libreto nos enfocamos en revisitar uno de sus principales libros: “La novela en el departamento de Nariño”. Obra de referencia obligada en el estudio de la gran y variada producción literaria en la región. Acompáñennos a conocer el contenido de la obra, sus pormenores y las experiencias que se entretejieron en torno al estudio pionero de la novela nariñense.