Saltar al contenido

Historias del Sur – Podcast

Historias del sur de Colombia

  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Episodios
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
  • Sin Libreto
  • Noticias
    • Instagram
    • Twitter
    • Publicaciones
  • Tienda
  • Contacto

Instagram

@historias_delsur

historias_delsur

Proyecto que amplia el conocimiento de la historia del sur de Colombia. Creadores @maridepasto @an_dresvalle
Y @la.crustacea #voz @angie_narvaezcom

Desde hoy a las 6 pm pueden disfrutar del video "A Desde hoy a las 6 pm pueden disfrutar del video "Antonio Nariño en la historia del sur occidente colombiano". Proyecto que realizamos gracias a la corporación de desarrollo social Elite, la casa museo Antonio Nariño, el museo nacional de Colombia y el ministerio de las artes, las culturas y los saberes
Este 18 de mayo en la tarde llega el estreno de nu Este 18 de mayo en la tarde llega el estreno de nuestro nuevo video: “Las dos caras del precursor: Antonio Nariño en la historia del sur occidente colombiano”.

Un recorrido visual por la figura compleja de Nariño, contada desde el sur del país, con el talento ilustrado de Katia Ariza, la edición de Gabriela Unigarro, y el valioso respaldo del Museo Antonio Nariño, la Corporación de Desarrollo Social Elite, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Bienvenidos a un nuevo episodio, donde viajaremos Bienvenidos a un nuevo episodio, donde viajaremos en el tiempo para descubrir la historia detrás de dos impactantes cuadros expuestos en el Museo Antonio Nariño en Villa de Leyva: La batalla de Tacines y La batalla de los Ejidos, obras de José María Espinosa. A través de esta crónica, basada en hechos reales, exploraremos su impacto en la historia de Pasto y el departamento de Nariño.
Este proyecto fue posible gracias al apoyo de Corpoelite, el Museo Antonio Nariño en Villa de Leyva, el Museo Nacional de Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Este relato sonoro está basado en acontecimientos reales y algunos hechos ficcionales:
Los hechos comentados sobre la “Batalla de Tacines” y la “Batalla de los Ejidos” se retoman de las Memorias escritas por el abanderado José Antonio Espinosa. Así mismo, los fragmentos atribuidos a Fortunato Pereira Gamba, Benjamín Belalcazar y Jorge Buendía, son citas textuales de las obras: “La vida en los Andes Colombianos” de Fortunato Pereira Gamba; “Nariño. Drama histórico en dos actos y en prosa” de Benjamín Belalcazar; y “Discurso pronunciado por el señor don Jorge Buendía N., Director de la Escuela Normal de Varones, en la velada del 13 de diciembre de 1923, en el Teatro Imperial, en honor del General Nariño, con motivo del primer centenario de su fallecimiento”. 
En cambio, el viaje hacia Pasto y la crónica de Emilia Pardo, la carta enviada por Adolfo León Gómez y la misiva de Benjamín López son aquellos acontecimientos ficcionales utilizados con el propósito de construir la narración de este relato sonoro.
En muy pocos dias lanzaremos este gran proyecto so En muy pocos dias lanzaremos este gran proyecto sonoro!!!

Estamos muy felicides de compartir con ustedes este relato que nos permitirá acercarnos a la importante relación de Antonio Nariño y nuestra región.

En poco tiempo les daremos mas detalles.
El 18 y 25 de octubre, les extendemos una cordial El 18 y 25 de octubre, les extendemos una cordial invitación a participar en una serie de talleres en la biblioteca pública municipal de los barrios surorientales COMFAMLIAR Nariño, como preludio al lanzamiento del cuento infantil “Terlaque, el viajero de la historia”. Pueden comunicarse con nosotros para recibir más información.
.
.
.
.
.
.
.
#cuentosinfantiles #cuentos #historia #historiaurbana #pasto #nariño #ganadorestimulos2024
Les presentemos el ultimo temario que abordaremos Les presentemos el ultimo temario que abordaremos en estos meses en nuestra página de Instagram.. .
En el marco de conmemoración del Centenario de La Vorágine, habláremos de una historia compartida...
.
.
.
¿Conocían ustedes este tipo de vinculaciones??
.
.
.
.
. #pasto #nariño #historiasdelsur #historiadecolombia #lavoragine
Otra de la serie de publicaciones que exploraremos Otra de la serie de publicaciones que exploraremos en este año, refiere a posts relacionados con la "historia urbana, de la arquitectura y la ciudad". En esta ocasión les traemos algunos datos rastreados sobre la historia  de "El Mono de la Pila"...
.
.
.
¿Lo recuerdan? ¿Algunas vez lo han visto?
Este año queremos presentarles una mini serie de Este año queremos presentarles una mini serie de posts en capítulos cuyo propósito es profundizar en algunas temáticas que han sido fruto de nuestras investigaciones para Historias del Sur. Una de ellas, la primera que publicamos, va a relacionarse con la idea del aislamiento de la zona... Una idea históricamente difundida pero que en realidad no es tan oscura y gris como nos la han contado...Estén atentos a nuestras publicaciones...... 

Nos gusta leerles...

Cuéntenos... ¿Que piensan de esta idea del aislamiento?
.
.
.
.
En noticias parroquiales queremos comentarles que En noticias parroquiales queremos comentarles que #historiasdelsur se va a tomar un descanso, les agradecemos por su sintonia y participación en cada propuesta y esperamos que sigan divulgando nuestras historias. Gracias a @angie_narvaezcom @katia.ariza @la.crustacea @caminarmo por ser parte del equipo.
En este capitulo saltamos en el tiempo hasta final En este capitulo saltamos en el tiempo hasta finales del siglo XVIII para descubrir brevemente las transformaciones urbanas que surgieron por el movimiento de independencia en nuestra ciudad. hablaremos del primer plano de San Juan de Pasto del que se tiene registro y sentaremos las bases para hablar de la planificación urbana en la república. Link en la Bio!!
.
.
.
.
#historiasdelsur #historia #geografía #Nariño #Pasto
Estrenamos un nuevo capítulo. Acompañenos a con Estrenamos un nuevo capítulo.

Acompañenos a conocer la transformación de la ciudad en los tiempos de independencia e inicios de la República!!!

#historiaurbana #historiasdelsur #historia #pastusos #pasto #nariñocolombia #podcast #podcastarte #podcasenespañol
⛔️⛔️link en la bio⛔️⛔️⛔️En el ⛔️⛔️link en la bio⛔️⛔️⛔️En el capítulo 15 saltamos en el tiempo hasta finales del siglo XVIII para descubrir brevemente las transformaciones urbanas que surgieron por el movimiento de independencia en nuestra ciudad. hablaremos del primer plano de San Juan de Pasto del que se tiene registro y sentaremos las bases para hablar de la planificación urbana en la república. Gracias por escucharnos.
No te pierdas la entrevista que realizamos al grup No te pierdas la entrevista que realizamos al grupo de de arqueología preventiva del Centro histórico de Pasto. Puedes encontrarla en youtube siguiendo el link de nuestra Bio de "sin libreto"
.
.
.
.
.
.
#arqueología #historia #pasto #Nariño
En el #mesdelpatrimonio el Equipo de arqueología En el #mesdelpatrimonio el Equipo de arqueología preventiva del proyecto del centro histórico de Pasto nos concedió una entrevista para aprender de arqueología, historia y patrimonio y de paso reírnos entre cada toma. El lunes esperen la entrevista completa en nuestras plataformas.
.
.
.
#arqueología
#historia #pasto #Nariño
En el #mesdelpatrimonio el Equipo de arqueología En el #mesdelpatrimonio el Equipo de arqueología preventiva del proyecto del centro histórico de Pasto nos concedió una entrevista para aprender de arqueología, historia y patrimonio y de paso reírnos entre cada toma. la próxima semana esperen la entrevista.
Gracias a todas y todos los participantes del conc Gracias a todas y todos los participantes del concurso sal y mira la ciudad. Ayer conocimos a los ganadores y abrimos las puertas de la exposición de todas las fotografías que participaron. Sí se la perdieron les recordamos que estará abierta al público en @pretexto.uac_ durante dos semanas 
Dirección pretexto: Cra 37 C #17-05 Barrio Maridiaz frente al parque infantil.
Por último gracias a nuestros patrocinadores @andando_travel @elplatanalestor @caminoacasapasto @morpho.pasto @zonavitalpasto @tecnopiscinaspasto @pagina10col y a @tertuliasfotograficas
Ya estamos a pocos días de la premiación de nues Ya estamos a pocos días de la premiación de nuestro concurso. Por el momento les compartimos un segundo volumen de "Nariño, en una fotografía"

#nariño #pasto #pastonariño
Estamos a pocos días de reencontrarnos en la prem Estamos a pocos días de reencontrarnos en la premiación de nuestro concurso de fotografía. Sabemos que están esperando conocer los ganadores. Mientras llega ese día queremos retomar esta temática, la fotografía, para nuevamente acercarnos a la historia de nuestro sur.

Hoy, queremos presentarles algunas fotografias vinculadas a la vida social de la ciudad.

#nariño #pasto #pastonariño
El 18 de agosto a las 6.30 pm los esperamos en @pr El 18 de agosto a las 6.30 pm los esperamos en @pretexto.uac_ para premiar a las mejores fotografías, dar comienzo a la exposición de "sal y mira la ciudad" Con las 40 fotos que se inscribieron y pasar un buen rato. Pronto más información!!!
@tertuliasfotograficas @sarajudy_ @elplatanalestor @andando_travel @zonavitalpasto @tecnopiscinaspasto @pagina10col @morpho.pasto @caminoacasapasto
Te invitamos a conocer los jurados que hacen parte Te invitamos a conocer los jurados que hacen parte de nuestros concurso “Sal y mira la ciudad”. Ellos son: @sarajudy_ @katia.ariza @la.crustacea @tertuliasfotograficas y Mauricio Ortega Gómez 
Los esperamos el día de hoy a las 7.00 pm en la pinacoteca para arrancar con la revisión publica en compañia de @tertuliasfotograficas
.
.
.
.
.
#Pasto #Concurso #fotografiapasto #Nariño
Síguenos en Instagram
Copyright © 2025 Historias del Sur – Podcast | Bold Photography por Catch Themes
Desplazar hacia arriba